

Discover more from El boletín de recetas de Bon Viveur
Recetas para renovar menús
¿Necesitas ideas para actualizar tus menús? Pues estás de suerte porque hoy traemos una selección de recetas caseras, sabrosas y sencillas, perfectas para formar parte de un variado menú semanal.
Comenzamos con un plato de pescado típico de Andalucía. Lo único que necesitamos para conseguir un atún encebollado de quitarse el sombrero es un pescado fresco de calidad y seguir nuestra receta. De esta manera, el éxito está asegurado.
La siguiente propuesta es una crema de las más ricas y sabrosas que podemos preparar en casa sin complicaciones. Nuestra crema de verduras resulta ideal como entrante o como cena ligera y rápida, ya que se prepara de manera fácil y en poco tiempo.
Vamos ahora con un plato tradicional a base de carne y fideos. Uno de esos platos que, durante su preparación, impregna la casa con ese irresistible aroma a cocina casera. Los fideos a la cazuela son una apuesta segura en cualquier mesa.
La merluza es un pescado muy habitual en nuestros mercados. Si tenemos la ocasión de conseguir una buena merluza, lo mejor es optar por elaboraciones sencillas como la merluza a la gallega, para poder disfrutar así de este sabroso pescado en todo su esplendor.
Las sopas frías son una alternativa estupenda como primer plato o como aperitivo cuando empieza a hacer calor. Este es el caso de la porra antequerana, una receta con siglos de historia y una deliciosa forma de aprovechar el pan del día anterior.
El salmón preparado a la plancha ya es muy rico, aunque si lo acompañamos con una salsita tan sabrosa como la de nuestro salmón a la naranja, el disfruta ya es máximo. Un plato sabroso y muy fácil de preparar, perfecto para una deliciosa cena de diario.
La siguiente propuesta es un plato clásico de nuestra gastronomía. Un entrante humilde y sencillo, aunque con un sabor maravilloso. Las patatas a lo pobre resultan perfectas como entrante o como guarnición. De cualquier manera, siempre están deliciosas.
El pollo asado es uno de los protagonistas indiscutibles de las mesas de domingo. Una corteza crujiente y una carne de lo más tierna es lo que caracteriza el pollo a l’ast, un plato muy sencillo y resultón, al alcance de nuestros hornos caseros siguiendo nuestra receta.
Las empanadas más tradicionales de Mallorca son las conocidas como panades de cordero. Consisten en una cesta de masa lisa, tapada y rellena con carne, guisantes y sobrasada. Estas empanadas mallorquinas de cordero son un bocado sublime típico de la Semana Santa balear.
¿Estás buscando un plato lleno de verduras, que sea apetecible y saludable al mismo tiempo? Pues entonces nuestro curry de verduras es la opción perfecta para ti. Lo podrás servir para una cena en familia e incluso utilizarlo para impresionar a tus invitados con su deliciosa combinación de sabores y texturas.
La repostería sin gluten ha dejado de ser un problema. Hoy en día, tenemos a nuestra disposición ingredientes alternativos sin esta proteína, que nos permiten hacer postres tan ricos y esponjosos como nuestro bizcocho sin gluten.
La siguiente tarta es perfecta para iniciarse en el mundo de la repostería. Basta con juntar los ingredientes y triturarlos con una batidora. El resultado es una deliciosa tarta de manzana muy jugosa por dentro y con un delicioso e irresistible sabor a manzana.
Cositas interesantes
Los probióticos son alimentos funcionales con microorganismos añadidos. Hasta ahí bien. ¿Y qué son entonces los prebióticos? Una sola letra produce un cambio muy interesante, e importante, en los alimentos a los que nos referimos.
La diferencia es tan esencial que unos tienen efecto demostrado en la literatura científica y los otros son un cisma y fuente de debate entre nutricionistas y microbiólogos. ¿En qué se diferencian y por qué? ¿Qué tipo de prebióticos hay? ¿Tienen beneficios para la salud? En nuestro artículo Qué son los alimentos prebióticos, te explicamos todo lo que necesitas saber acerca de este grupo de alimentos y sus beneficios para nuestro organismo.