El boletín de recetas de Bon Viveur

Comparta esto post

Recetas a domicilio

bonviveur.substack.com

Discover more from El boletín de recetas de Bon Viveur

Este es el boletín semanal de Bon Viveur, con las recetas más ricas y alguna que otra información chula sobre gastronomía. Hecho a mano con amor, cada sábado en tu correo.
Más de 3,000 suscriptores
Continue reading
Sign in

Recetas a domicilio

Como cada sábado, nos colamos en tu correo para servirte las mejores recetas de la red. Sabrosísimos platos con un detallado paso a paso y con fotos para que siempre queden perfectos.

Bon Viveur
6 may 2023
Compartir

Aprovechamos la temporada de las fresas, con la llegada del buen tiempo, para elaborar un gazpacho de fresas con un extra de fruta. Sírvelo frío como entrante o en vasitos como aperitivo. Sea como sea, ¡resulta sorprendente!

Una de las partes más económicas del pollo es, a su vez, una de las más sabrosas. Con las alitas podemos elaborar infinidad de platos, cada cual más rico. Además, con la versión de alitas de pollo en freidora de aire, solo necesitamos dos condimentos y muy poco aceite para un disfrute máximo.

El pan italiano ciabatta, a pesar de su origen, es de sobra conocido en nuestro país desde hace años, por la popularidad que han adquirido los panes muy alveolados en las últimas décadas. Es un pan muy sabroso y perfecto para iniciarse en el mundo del pan. Toma nota de nuestra receta del pan de chapata y, ¡compruébalo!

Si eres de los que disfruta de un buen guiso o estofado incluso bajo el sol abrasador, toma nota de nuestra receta del fricandó de ternera, un plato tradicional de la gastronomía catalana que merece la pena conocer y disfrutar.

La acedía es uno de los pescados más característicos de la costa de Cádiz que podemos encontrar en todas las freidurías de pescado tan típicas de esta región. Es un pescado plano con una carne muy sabrosa. Para degustarlo, nada mejor que unas acedías fritas, son muy fáciles de preparar y el resultado es estupendo.

Lo más importante para hacer pescado frito es seleccionar un pescado muy fresco. Teniendo esto en cuenta y siguiendo nuestra receta de sardinas fritas, conseguirás un plato irresistible, perfecto tanto para un picoteo informal como para un plato principal acompañadas de una ensalada.

Los fideos que proponemos a continuación resultan estupendos para el menú del día a día. Aunque en nuestra receta de fideos con verduras hemos utilizado verduras clásicas, se pueden utilizar otros vegetales según gustos o temporadas.

Hay momentos del día en los que necesitamos un descanso y tomar algo ligero y reconfortante como un té. Para esos momentos, proponemos una infusión de jengibre muy sabrosa y reconfortante. Además, está deliciosa tanto en su versión calentita como fría de la nevera en los días más calurosos.

Si eres amante de los nuggets y te gustaría poder disfrutar de ellos sin remordimientos, toma nota de nuestra receta de nuggets de pollo totalmente caseros. Son muy fáciles de preparar y el resultado es todavía mejor que los de las cadenas de comida rápida.

Preparar un plato de curry de garbanzos no puede ser más sencillo y para muestra, la suculenta receta de curry de garbanzos que traemos hoy. Puedes acompañarlo con arroz basmati o pan naan, o hacerlo más o menos picante. De cualquier manera, ¡está delicioso!

¿No sabes qué hacer con las galletas rotas? Tenemos la solución perfecta. Nuestra receta de pudin de galletas es ideal como receta de aprovechamiento para este caso. El delicioso sabor de las galletas de toda la vida con la increíble textura tipo flan del pudin… Suena bien, ¿verdad?  

El bizcocho marmolado es muy fácil y rápido de preparar, en contra de lo que pueda parecer. En nuestra receta de bizcocho marmolado te contamos cómo conseguir ese aspecto tan vistoso con una sola masa. Además, queda muy jugoso y con un sabor irresistible.

Cositas interesantes

A pesar del sambenito de su propio nombre, no hay razones de peso para preocuparse por los antinutrientes. ¿Te gustaría conocerlos un poquito más?

Siempre se ha dicho que el hábito no hace al monje, aunque a veces sea difícil vencer la primera impresión. En el caso de los antinutrientes, y en virtud de su etimología, puede resultar complicado vencer el rechazo inicial. El asunto resulta a priori sencillo: si los nutrientes son algo bueno, los antinutrientes, por intuición, deberían ser algo malo y negativo. El héroe y el antihéroe. No hay más preguntas… ¿O sí que las hay?

Los antinutrientes son sustancias presentes en los alimentos que interfieren o bloquean el aprovechamiento de los verdaderos nutrientes. Con independencia de su origen vegetal o animal —porque de todo hay— muchos alimentos contienen ciertas sustancias que, presentes de forma natural, impiden o dificultan el aprovechamiento de otros nutrientes. Esta acción bloqueante se realiza tanto sobre algunos de los nutrientes que están en ese alimento, como sobre los mismos nutrientes que puedan venir en otros alimentos.

Compartir
Superior
Nuevo

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Bon Viveur
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirObtenga la App
Substack es el hogar para la gran escritura